• INICIO
  • Conecta2
  • Conoce nuestro centro
    • Equipo directivo
    • CCP
    • Personal
    • Consejo escolar
    • APYMA
  • Documentos
    • Misión, visión y valores
    • Oferta educativa
    • Convivencia: reglamento interno de centro
    • Carta de servicios
    • Plan estratégico y especificaciones
    • Plan de contingencia escolar
  • Secretaría
    • Listas de admitidos / Inscripción y matrícula / Bajas
    • Libros de texto / Gratuidad/ Materiales
    • Extraescolares
  • Proyectos
    • SKOLAE
      • 25 -N 2018
      • 25 -N 2018 Cada pequeño paso, un gran avance.
      • ¡Vivan las uñas de colores!
      • 8 -M 2019
      • Termómetro de la coeducación
      • Mujeres que cambiaron el mundo …¡y de Cortes!
      • Reto quincenal
      • 25-N 2019 Cores dice ¡ni una más!
      • Nos queremos vivas
      • 11-F Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
      • 8 M – 2020
      • 25 N 2020 Qué sabrá Neruda…
      • #NoMoreMatildas
    • Ecología emocional
      • Mindfulness
      • Me quiero para poder quererte
      • Dejando huellas de bondad.
  • SQRA : ¡Ayúdanos a mejorar!
  • Contacto

CP Cerro de la Cruz

Sitio web del colegio de Cortes

You are here: Home / Ecología emocional / Me quiero para poder quererte

5 de febrero de 2021

Me quiero para poder quererte

Con motivo de la celebración del 30 de enero, día escolar de la no violencia y aprovechando que el centro está inmerso en el proyecto de ecología emocional, el equipo impulsor junto con el resto del profesorado  ha  planteado una serie de actividades.

LA RELACIÓN CON NOSOTROS MISMOS

El objetivo de esta actividad  es ayudar al alumnado a conocerse. En primer lugar  y a través de una música relajante experimentamos y expresamos las sensaciones y emociones que sentimos.


LA RELACIÓN CON LOS DEMÁS

PALABRAS PUENTE

El objetivo de esta actividad hacer comprender al alumnado que las palabras tienen una gran carga emocional. Existen las palabras dardos: ignorar, tratar con desdén, culpabilizar, criticar, chantaje emocional, silencio, gritos…etc.

Ante ellas podemos ser una semilla de paz: sonreír, dar las gracias, escuchar, ofrecer, aportar puntos de vista diferentes…etc.

 El alumnado de 6º de Primaria nos ha proporcionado tres corazones, dos blancos y uno rojo hechos en cartulina y nos han explicado la actividad.

Intentaremos mejorar nuestras palabras y cada vez que surja una palabra dardo intentaremos buscar una alternativa, aportando nuestra semilla de paz.


ESCALERA PUENTE 

Cada clase elaboramos un cartel con una palabra de paz para colocar en el frontal de cada peldaño de la escalera del centro de modo que se puedan leer al subir.


LA RELACIÓN CON EL MUNDO

Grandes grupos pueden contribuir a cambiar el mundo. Realizamos un trabajo en grupo. Cada alumn@ elegirá una palabra que le inspire PAZ , cada una de estas palabras formará parte de una gran paloma que colocaremos en la entrada del centro. 


VIVAN LAS MANOS DE COLORES

¡Vivan las manos de colores!

¡vivan los gestos con valores!

¡Aplausos para los valientes! ¡

Viva la vida de colores!

Esta canción tan pegadiza y animada la escucharemos y trabajaremos en clase, será nuestra compañera de entradas y salidas durante unos días.

Además aprovechando nuestras manos de colores realizaremos unas cometas que colocaremos en las ventanas de cada clase y que ondearán al viento esparciendo nuestra semilla de paz.


OTRAS ACTIVIDADES

  • Paz y amor en infantil

  • Un arco iris en la nube de alguien 

  • Palomas de la paz

  • La paz no entiende de idiomas …ni de fronteras

Disfruta del vídeo que hemos preparado, es una muestra de todas las actividades realizadas.

Galería de imagenes

Artículo de Administrador / Ecología emocional, INFANTIL, Noticias, PRIMARIA / Palabras puente, Paz, Vivan las manos de colores 2 Comments

Comments

  1. ALICIA says

    6 de febrero de 2021 at 11:25 am

    Muy buen trabajo el que habéis realizado en estos días con nuestr@s hij@s por el día de la Paz.
    Y como muy bien dice la canción que habéis elegido para este año….
    ¡Vivan las manos de colores!
    ¡Vivan los gestos con valores!.

    Responder
  2. Nuria says

    9 de febrero de 2021 at 2:14 pm

    Me encantan que se enseñen estos valores en el colegio. Además de aprender a sumar y a leer deben aprender a respetarse y quererse. Y por supuesto a pasarlo bien!!
    Enhorabuena profes!! Un gran trabajo!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Especificaciones

Plan estratégico y especificaciones

Libros de texto

Vuelta al cole

Libros de texto / Gratuidad/ Materiales

Marcadores

  • Departamento de Educación
  • EDUCA
  • Para PNTE

Buscar

Calendario escolar 22/23

Plan de contingencia

Plan de contingencia

Aula virtual

Conecta2

Aula virtual

1º INFANTIL
2º INFANTIL
3º INFANTIL

1º- PRIMARIA- LITTLE SCIENCISTS
2º PRIMARIA-LA MOCHILA VIAJERA
3º-EL RINCON DE 3º
4º- PRIMARIA: CLASROOM
5 º PRIMARIA – CLASSROOM
6 º PRIMARIA – CLASSROOM
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Colegio Cerro de la Cruz – Cortes

C.E.I.P. CERRO DE LA CRUZ

Calle Donantes de Sangre, nº2

31530 Cortes (NAVARRA)

Teléfono: 948 84 41 61

cpcortes@educacion.navarra.es

ULTIMAS ENTRADAS

  • TALLERES INTERNIVELARES INFANTIL
  • Día escolar de la no violencia
  • ¡A reciclar!

Copyright © 2023 · Education Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in