• INICIO
  • Conecta2
  • Conoce nuestro centro
    • Equipo directivo
    • CCP
    • Personal
    • Consejo escolar
    • APYMA
  • Documentos
    • Misión, visión y valores
    • Oferta educativa
    • Convivencia: reglamento interno de centro
    • Carta de servicios
    • Plan estratégico y especificaciones
    • Plan de contingencia escolar
  • Secretaría
    • Listas de admitidos / Inscripción y matrícula / Cambios en la matrícula / Bajas
    • Libros de texto / Gratuidad/ Materiales
    • Extraescolares
  • Proyectos
    • SKOLAE
      • 25 -N 2018
      • 25 -N 2018 Cada pequeño paso, un gran avance.
      • ¡Vivan las uñas de colores!
      • 8 -M 2019
      • Termómetro de la coeducación
      • Mujeres que cambiaron el mundo …¡y de Cortes!
      • Reto quincenal
      • 25-N 2019 Cores dice ¡ni una más!
      • Nos queremos vivas
      • 11-F Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
      • 8 M – 2020
      • 25 N 2020 Qué sabrá Neruda…
      • #NoMoreMatildas
    • Ecología emocional
      • Mindfulness
      • Me quiero para poder quererte
      • Dejando huellas de bondad.
  • SQRA : ¡Ayúdanos a mejorar!
  • Contacto

CP Cerro de la Cruz

Sitio web del colegio de Cortes

You are here: Home / Noticias / 11 DE FEBRERO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

1 de marzo de 2020

11 DE FEBRERO. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

En el Colegio de Cortes trabajamos para conseguir la igualdad y desmontar los estereotipos de género. 

Por eso, no hemos querido pasar por alto el día 11 de febrero, día internacional de la mujer y de la niña en la ciencia. Son muchas las científicas que hasta ahora han estado en la sombra, haciendo grandes aportaciones de elevada repercusión.

No podemos olvidar a Marie Curie, descubridora del Radio y el Polonio, gracias a la cual podemos hacer radiografías.  Mileva Maric, esposa de Albert Einstein, a la que se le atribuyen difíciles cálculos matemáticos bajo las teorías de su marido… Valentina Tereshkova que dio 48 vueltas alrededor de la tierra o Patricia Bath que inventó una sonda láser para operar las cataratas sin dolor.

Todas estas mujeres merecen un reconocimiento importante a la altura de otros científicos de renombre. 

Para conseguir este objetivo planteamos una serie de actividades.

En primer lugar cada clase eligió una científica. Investigamos sobre la vida de esa mujer, su descubrimiento y la repercusión que tuvo para la humanidad. 

La información más importante la recogimos en una plantilla en forma de bata con el busto de cada mujer. 

Con todas ellas hicimos un mural que quedó así de bonito.

Como en nuestro cole hay mucho arte, decidimos transformamos en esas  mujeres científicas y…..¡ contar nuestra historia ! 

Así que nos pusimos manos a la obra y elaboramos un vídeo. Ha sido una experiencia muy divertida y con la que esperamos poner nuestro granito de arena para el conocimiento de estas científicas que tanto nos han aportado.

Artículo de Administrador / Noticias / 11 de febrero, Agnodice, Científicas, Elena García Armada, Hipatia, Igualdad de género, Jane Goodall, Marie Curie, Mileva Maric, Mujeres Científicas, Mujeres Con-Ciencia, Mujeres que cambiaron el mundo, Patricia Bath, Rita Levi Montalcini, Rosalind Franklin, Valentina Tereshkova 7 Comments

Comments

  1. Bea says

    1 de marzo de 2020 at 3:14 pm

    Que video tan bonito. Me encanta!!!
    Me parece genial el trabajo que estáis haciendo desde el cole sobre la igualdad. Enhorabuena!!

    Responder
  2. Carol says

    1 de marzo de 2020 at 7:16 pm

    ¡¡¡Me encanta!!! 💜 ¡Bravo chicas! 💪🏼

    Responder
  3. María Teresa says

    1 de marzo de 2020 at 10:41 pm

    Un trabajo estupendo, divertido y comprometido!!!

    Responder
  4. Maria says

    2 de marzo de 2020 at 7:43 am

    Un gran trabajo, tanto por parte del profesorado como de las alumnas!!!!! Bravo!!!!

    Responder
  5. Alicia says

    2 de marzo de 2020 at 8:02 pm

    Genial. Seguro que toman ejemplo nuestras chicas y se decantan mas por la rama de las ciencias.

    Responder
  6. Barbara says

    2 de marzo de 2020 at 9:06 pm

    Qué maravilla de iniciativa para trabajar la igualdad y dar visibilidad a mujeres que a lo largo de la historia han cambiado el mundo
    Enhorabuena también a las «artistas» que salen en el video, lo hacen genial.

    Responder
  7. Raquel says

    2 de marzo de 2020 at 9:21 pm

    Lo habéis hecho todas genial, enhorabuena. Y a los profes que lo habéis montado, que habéis tenido la idea, que lo habéis organizado…gracias por dar este mensaje a nuestras hijas. Que todas sepan que podemos llegar donde nos propongamos…y que viva la ciencia 😀

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Especificaciones

Plan estratégico y especificaciones

Libros de texto

Vuelta al cole

Libros de texto / Gratuidad/ Materiales

Marcadores

  • Departamento de Educación
  • EDUCA
  • Para PNTE

Buscar

Calendario escolar 22/23

Plan de contingencia

Plan de contingencia

Aula virtual

Conecta2

Aula virtual

1º INFANTIL
2º INFANTIL
3º INFANTIL

1º- PRIMARIA- LITTLE SCIENCISTS
2º PRIMARIA-LA MOCHILA VIAJERA
3º-EL RINCON DE 3º
4º- PRIMARIA: CLASROOM
5 º PRIMARIA – CLASSROOM
6 º PRIMARIA – CLASSROOM
Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Colegio Cerro de la Cruz – Cortes

C.E.I.P. CERRO DE LA CRUZ

Calle Donantes de Sangre, nº2

31530 Cortes (NAVARRA)

Teléfono: 948 84 41 61

cpcortes@educacion.navarra.es

ULTIMAS ENTRADAS

  • Días divertidos
  • Campaña escolar de esquí de fondo
  • Salida a Etxarri

Copyright © 2023 · Education Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in